Wednesday 3 November 2010

Incorporar la Información Seleccionada a su propia Base de conocimiento

Modelos de comunicación celular:

Señalización autocrina
Autocrina: Se da, cuando una célula produce una molécula (puede ser hormona, mensajero químico, conocido como agente químico de señalización a la que ella misma responde. Un claro ejemplo es la respuesta de algunas del sistema inmune vertebrado a antígenos extraños.

Señalización endocrina
Endocrina: "Las moléculas señalizadoras (hormonas) son secretadas por células endocrinas especializadas y se transportan a través de la circulación, actuando sobre células diana localizadas en lugares alejados del organismo."[1]


Paracrina: "Una molécula liberada por una célula actúa sobre las células diana vecinas"[1]

Mediadores y segundos mensajeros
"Son moléculas pequeñas que se generan en gran cantidad y rápidamente en respuesta a la activación de un receptor. Llevan la señal a otras partes de la célula y la amplifican mediante la activación de kinasas y otras enzimas. Algunos ejemplos que encontramos son los nucleótidos cíclicos, el ión Ca^2+ y ciertos lípidos".[2]

Nota: el orden de señalización es LIGANDO - RECEPTOR - SEGUNDOS MENSAJEROS - PROTEÍNAS - NÚCLEO . TRANSCRIPCIÓN

Modelos de transducción de señales



--------------------------------
[1] Cooper M. Geoffrey. The cell a molecular approach. 2a. edición. U.S.A. Sianauer; 2000. Pág. 524
[2] Schnek Curtis, Massarini Barnes. Curtis Biología séptima edición en español. 7a. ed. [internet]. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 2007 [consultado 2010 noviembre 3]. Disponible en:
http://www.curtisbiologia.com/node/124

La propuesta de enseñanza con respecto a este tema, puede ser una presentación dinámica (a modo video) que muestre cómo es el proceso real paso a paso. Esta presentación tiene una alta importancia y es válida porque desarrolla ampliamente lo denominado "memoria sociativa" y no sólo nos permite recordar la clase por las letras escritas en el tablero, sino por imágenes en movimiento, la memoria asociativa es más efectiva en el aprendizaje, que la simple, en la que el profesor sale al tablero y explica toda su clase, nótese que no desmerito este sistema, porque ha mostrado resultados, pero cuando se trata de dinamismo el aprendizaje es altamente integral.

No comments:

Post a Comment